Bitcoin City: La nueva utopía en El Salvador

bitcoin city

Tras convertirse en tendencia mundial por ser el primer país del mundo en autorizar Bitcoin como moneda de uso legal, Nayib Bukele, Presidente de El Salvador ha apostado por un proyecto todavía más ambicioso pero que promete potenciar el país en numerosos sectores. Por supuesto estamos hablando de Bitcoin City, el primer proyecto urbanístico en el mundo basado en la criptomoneda madre.

En este artículo vamos a tratar los aspectos que se conocen sobre este nuevo proyecto tan interesante e innovador. ¡Vamos a ello!

Podríamos comparar el proyecto de Bukele con las ideas de Alejandro Magno, ya que la ciudad pretende tener una forma circular, concretamente la forma de una moneda, en ella encontraríamos centros comerciales, restaurantes, zonas residenciales, un aeropuerto, y por supuesto la guinda del pastel, una plaza central con forma del símbolo de Bitcoin. Tal es el parecido con las ideas de Alejandro Magno que el propio Nayib comentaba “si queremos que el bitcoin se extienda por el mundo, deberíamos construir algunas Alejandrías”.

Bitcoin City en El Salvador - Fernando Romero | Arquitectura Viva

Este novedoso proyecto urbanístico tendría aproximadamente la siguiente distribución territorial:

  • 50% de la ciudad estará dedicada a áreas residenciales.
  • 20% dedicada a los sectores sociales.
  • 10% a áreas verdes.
  • 8% industria y oficinas.
  • 7% a la instalación de equipamiento digital.
  • 3% dedicada a la eco-infraestructura.
  • 2% al transporte.

La llamda Bitcoin City o Ciudad Bitcoin estará ubicada entre las ciudades de La Unión y Conchagua, pero esta ubicación no es para nada aleatoria, ya que es en ese punto en el que se encuentra un volcán, la energía de este será utilizada como fuente de energía para el minado de Bitcoin en la ciudad. Sí, has leído bien, minar Bitcoins con un volcán, ¿Impresionante cierto? No obstante esto no se trata de ninguna novedad para el país, pues ya desde el pasado octubre El Salvador empezó a utilizar la energía geotérmica de los volcanes para minar la criptomoneda. Además ya desde hace años hasta un cuarto de electricidad producida en el país tiene origen geotérmico.

Aunque todavía no se han dado demasiados detalles, más que su ubicación y distribución, según la CNBC se pretende que el proyecto se empiece a desarrollar durante el próximo año 2022.

Beneficios de la Ciudad Bitcoin

Poco antes de la presentación del proyecto, el gobierno de El Salvador anunció la emisión de 1.000 millones de dólares en bonos tokenizados en Liquid Network a 10 años. El 50% de los ingresos serán utilizados para la compra de Bitcoins y para dar dividendos, por otro lado el otro 50% se invertirán en minería de Bitcoin y la infraestructura energética que permitirá realizar esta actividad.

Sería en este segundo proceso en el que surgirían los fondos iniciales para construir los cimientos de Bitcoin City.

Los beneficios fiscales son sin duda uno de los principales atractivos que ha logrado captar la mirada de los usuarios en todo el mundo, y es que Bukele ha anunciado la eliminación de prácticamente todos los impuestos, tales como Impuesto sobre la Vivienda, Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, Impuestos sobre el Patrimonio, Impuesto sobre las emisiones de CO2 y tasas municipales.

Todos estos impuestos tendrían una tasa del 0%, menos del Interés sobre el Valor Añadido (IVA), este último se utilizaría para pagar los bonos de municipalidad (50%) y para invertir en infraestructura pública y el mantenimiento de la ciudad.

El Salvador to Issue $1 Billion Bitcoin Bond to Fund 'Bitcoin City' –  Bitcoin News

En resumen…

Aunque se trata de un proyecto muy novedoso también es un proyecto con grandes beneficios, ya que el hecho de poder autofinanciarse sin tener que recurrir a un nivel de impuestos excesivo puede suponer una ventaja competitiva para países con proyectos de esta índole, afectando incluso a la inversión empresarial extranjera y la consecuente atracción de talento que ello supone.

Tendremos que esperar para ver de qué manera evoluciona el proyecto en el país más experimental con esta nueva tecnología, y quién sabe, quizá podríamos llegar a ver inmuebles tokenizados de Reental en la nueva Bitcoin City.

Para no perderte ninguna de las oportunidades que presentamos, te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram para conocer a los demás Reentels y a todo el equipo. Por supuesto te invitamos a echar un vistazo a nuestros artículos del blog para seguir informándote.

Bienvenido a la nueva manera de hacer finanzas, bienvenido a Reental.

Guía aprende a invertir